Yo procuro hacer que pierdan el máximo tiempo posible.
Pero siempre hay algún tonto que les compra su basura.
---
El terror de las operadoras
¿Que por qué no me llaman las operadoras?
Pues tampoco creo que haya que olvidar que, al igual que pasa en la hostelería y en otros trabajos de atención al público, al otro lado del teléfono tienes a un trabajador-a que no es libre para hacer lo que igual le está pidiendo el cuerpo, que es mandarte a la mierda.
Que sí, que las empresas abusan, que te han llamado ellos, etc. Pero no creo que haya que tomarla con la persona en sí que te llama, que está intentando hacer su trabajo, por muy "broma" que a ti te pueda parecer hacerle pasar un rato incómodo...
Es perfecto: manteniendo el tono sereno en todo momento, repertorio variado de troladas... 10/10
sin dejar demasiada pausa para que la operadora no pueda cortar. Genial actuación!
Nos quedamos sin saber el precio de la yamaha
Tampoco ha dicho cuánto sería el alquiler del chalet en Serra, es una zona muy bonita para ir en moto. Seguro que hace descuento por combo.
pero 50 euros por un maniquí bde costura me parece un precio de derribo.
Pues ya sabes, que la web existe.
llama a vanesa
Si yo me puedo comer tu publi tu también la mia
"Justo te iba a llamar hoy", tremendo de entrada, me lo guardo para el repositorio de respuestas rápidas a llamadas ninja.
La pobre chica además se ríe cuando se lo suelta... porque no ve la que se le viene encima.
¿Después de la Yamaha llegaría el Opel Corsa?
¿Cuánto pide por el piso?
He estado buscando el precio de la Yamaha, pero no lo encuentro
Que buen regalo un maniquí.
Muy bueno
Aunque sigue siendo más efectivo apuntarse a la lista robinson, mano de santo:
Yo solía hacer justo lo que hace este personaje... o le tiraba los tejos a la operadora e intentaba quedar con ella... o les insultaba..
Pero lo más efectivo es la lista Robinson.
Desde que me apunté hace años solo he recibido una llamada publicitaria.
¿Insultabas al trabajador que cobra una miseria? La culpa es de la empresa, no de la persona que tienes al otro lado de la linea...
Son colaboradores necesarios. Una empresa no es otra cosa que un grupo de personas con un proyecto común.
Si no quieres sentirte responsable de lo que hace la empresa en la que trabajas cámbialo desde dentro o deja de participar de ese proyecto, de lo contrario asume las consecuencias, eres parte del problema.
Estoy de acuerdo, son cómplices
No estoy de acuerdo... os lo explica bastante bien, no está el horno para bollos.
A nadie le gusta que le den la brasa, pero no es culpa de los currelas, hombre...
Los trabajadores de empleos precarios no son "un grupo de personas con un proyecto común" de la empresa. Es gente que lo pasa mal y necesita comer, y para ello trabaja en los que pueden.
A ver si vamos a tener que culpar al pobre que trabajada de teleoperador por necesitas sustentar a su familia de las prácticas de las multinacionales. Mientras no sobre el trabajo, lamentablemente, la gente necesitada tiene que trabajar de lo que puede...
¿Proyecto común?
Ahora querer comer es tener un proyecto común con una empresa...
y tu que eres? Además de gilipollas?
No es lo suyo, pero hay operadoras que... joder.
El otro día me llamó una de amena, lo cogí porque podía ser una llamada legítima. Le digo que me perdone, que no la puedo atender porque estoy trabajando... y ella sigue a lo suyo, igual que el de los maniquíes, que qué operadora tengo actualmente.
Pues no le insulté porque no soy así, simplemente le repetí que estaba trabajando y le colgué, pero se te pasa por la cabeza decirle un par de lindezas.
yo ya cuelgo directamente o lo dejo en la mesa en silencio, a ellos le enseñan su repertorio y da igual lo que tu digas
¿Piensa igual de la Guardia Civil o los antidisturbios? Que la culpa es del estado y que ellos son simples trabajadores.
Son cómplices y el que se mete a esto ya sabe que es para timar a gente poco informada o despistada.., como ya me ha ocurrido más de una vez con mi madre de 85 años que de vez en cuando me llama para decirme que "le han llamado de su compañía telefónica y que le iban a hacer un descuento o nosequé y que me informase de qué era lo que había hecho".
Los teleoperadores ma dan tanta pena o me solidarizo tanto con ellos como con los timadores que se acercan a ti con un cartél para intentar robarte.
la gente como tú que insulta a los trabajadores que NO te han faltado el respeto, puesto que solo hacen su trabajo, sois unos tremendos hijos de la gran puta. Así, con todas sus letras. Sois de lo peor. Ahora bloqueame, llama al admin para que me baneen o lo que te de la gana.
Una ex operadora (en recepción de llamadas, no emisión) que llegaba a tener ataques de ansiedad cada vez que iba y salida del trabajo y que mientras gente como tú la insultaba, ella lloraba - o incluso vomitaba- sin poder hacer nada, ni siquiera colgar la llamada. 8 horas escuchando a gente cagarse en tus muertos , insultandote, gritandote o amenazandote por cosas de las que tú no eres responsable en absoluto, y en ocasiones ni siquiera la empresa.
Si usted no llamaba, sino que recibía llamadas, presupongo que en atención al cliente y por tanto siempre hablando con personas que tenían algún tipo de problema, no compare con las llamadas, ni pedidas ni deseadas, de un call center a la hora estudiada en la que la gente está comiendo o descansando.
En el momento que te llaman y no te dejan ni hablar te están faltando al respeto más aún que si te insultasen. Mi tiempo es oro y por educación aguanto 10 segundos. No se le puede pedir a otros la misma comprensión. Lamento lo de tu trabajo de "recepción" que es poco menos que lo opuesto. Cobrar porque te pongan a parir. Se que la necesidad aprieta y cada uno conoce sus cargas pero teleoperador es un puesto con tanta rotación por alguna razón y a la empresa, que es quien debe velar por la salud de sus trabajadores, se la trae sin cuidado. Confundes totalmente donde está "el enemigo" y espero que la Vida te trate lo mejor posible para que no tengas que volver a trabajar de nada semejante. Si vuelves por gusto y te vuelven a dar caña entonces te lo tendrás más que merecido. Mis mejores deseos y que tengas toda la suerte del mundo.
no soy a quien le respondías pero tu mensaje me ha parecido que merecía respuesta.
Eso de insultar por teléfono es de muy valiente. Seguro que insultas también a los comerciales de calle o puerta a puerta. Segurísimo.
El típico bocachancla que se cree un genio del humor molestando a los trabajadores.
Pero siempre por teléfono eh, al del banco que te menosprecia ni mu, al que te para por la calle gracias y hasta luego.
Basura humana.
Tampoco es para tanto una llamada de Jazztel para ofrecerte algo, no se.. cualquiera en cualquier negocio da un poco la brasa para tratar de vender el producto que le conviene. Si los vendedores no venden, los ingenieros que crean el producto tampoco comen.
No está mal, como primer paso antes de lo razonable: un lista en la que se *opte por la publicidad*, no por *no recibirla*.
Cuando se regula se debe hacer de tal forma que su efectividad sea realista.
Un ejemplo opuesto lo tenemos con la propuesta del Do Not Track en los navegadores, inicialmente se propuso para que el usuario activamente tuviera que activar la opción pero Microsoft decidió cargarse esa funcionalidad activándolo por defecto y provocando de facto que no fuera respetado.
A mí me costo mucho añadirme a la lista Robinson ya que no me creía que fuera respetado y temía por que esa lista no hiciera otra cosa que agravar el problema, la realidad es la opuesta, el modelo ha funcionado. Y eso es significativo.
Yo encuentro que es hipocresía pura y dura. En base al mínimo porcentaje de 'éxitos' que este incómodo sistema de presión comercial alcanza, y la evidente irritación que genera entre la población general, hay argumentos de sobra para llevarlo a un modelo en el cual *se opta a la entrada, no a la salida*, coincidiendo además con otras sensibilidades de nuestra sociedad como el desperdicio de energía y polución, y que los llamados call-center y el envío masivo de panfletos y folletos a los hogares, desperdicio de agua y tinta, papel de difícil reciclaje y que NUNCA es bienvenido... todo lleva a lo mismo: hipocresía, energía desperdiciada y polución.
Yo encuentro que es hipocresía pura y dura.
Nada de lo que describes en tu comentario explica por qué afirmas que es hipocresía, ¿puedes argumentarlo?
Las empresas que llevan a cabo la publicidad han concluido que les sale rentable pagar los recursos necesarios para llevar a cabo su tarea (call-center, impresión y distribución, etc.).
Si quieres desincentivar con motivo de la potencial polución lo que debes hacer es cargar el coste de esa gestión de la polución en los recursos que esas empresas utilizan, si hecho esto les sigue saliendo rentable no es decisión tuya impedírselo por que no te guste.
Y recalco lo de desincentivar que es de lo que iba mi comentario inicial y a cuyos argumentos no has respondido, presupones que si lo prohíbes dejará de ocurrir cuando la realidad suele ser bastante más compleja. Hay suficientes entramados empresariales como para que empresas subsidiarias sean las que asuman el riesgo y sigan enviando publicidad a pesar de que no sea legal hacerlo si sigue siendo rentable llevarlo a cabo. Si por contra pones una regulación que es realista que se aplique a esas empresas ya no les compensa asumir esos riesgos.
Hipocresía es que me pongan un contenedor de reciclaje de papel en la puerta casa para que acaben en él el 99% folletos comerciales sin ni siquiera haber sido ojeados, y que contiene argumentos de "ahorro", cuyo coste acaba igualmente en los productos de forma indirecta y para pagar el puñetero contenedor.
Efectivamente el reciclaje forma parte de la hipocresía social en cuanto a la participación individual y colectiva y sus consecuencias.
Dicho esto cuando Jazztel te pone un panfleto en el buzón esa empresa ni la que distribuye su publicidad están cometiendo ningún acto hipócrita.
Por supuesto que están cometiendo un acto hipócrita cuya magnitud se mide por el número de asteriscos en el panfleto. Para mi comprensión de la situación, yo no voy a usar su terminología, que describe como "publicidad" lo que es simplemente "contaminantes".
Por supuesto que están cometiendo un acto hipócrita cuya magnitud se mide por el número de asteriscos en el panfleto.
Me funcionó con unos cobradores de deudas (del antiguo propietario del número) y cuando les dije que era el primer aviso antes de denunciar a la agencia de protección de datos creo que se cagaron.
estoy apuntado y me siguen llamando igual...
El efecto no es inmediato, si te apuntaste recientemente deberías esperar algo más a que vayan actualizando la lista los distintos operadores. Un par de meses o tres debería bastar.
Si quienes te llaman son empresas con quienes tienes o has tenido vinculación es posible que hayas aceptado su publicidad como parte de esa vinculación, en ese caso debes solicitar a esa empresa en concreto que eliminen todos tus datos si ya no tratas con ellos o bien indicarles que no quieres recibir publicidad. De forma excepcional algunos productos u ofertas requieren el envío de publicidad y en caso de cancelarlo puedes perder esas ventajas que te ofrecen a cambio de tu consentimiento.
Si son empresas con las que no has tenido vinculación puedes denunciarles ya que respetar esa lista no es opcional, es obligatorio tal como está reflejado en la ley:
Artículo 49. Ficheros comunes de exclusión del envío de comunicaciones comerciales.
1. Será posible la creación de ficheros comunes, de carácter general o sectorial, en los que sean objeto de tratamiento los datos de carácter personal que resulten necesarios para evitar el envío de comunicaciones comerciales a los interesados que manifiesten su negativa u oposición a recibir publicidad.
4. Quienes pretendan efectuar un tratamiento relacionado con actividades de publicidad o prospección comercial deberán previamente consultar los ficheros comunes que pudieran afectar a su actuación, a fin de evitar que sean objeto de tratamiento los datos de los afectados que hubieran manifestado su oposición o negativa a ese tratamiento.
El efecto no es inmediato ni efectivo. Lo mejor es lista negra en el teléfono.
En absoluto, yo utilizaba la lista negra antes de apuntarme a la lista Robinson y la diferencia es abismal.
Para estas empresas tener decenas o cientos de números es trivial y barato.
me siguen llamando la lista es una puta m
llamaban de varias empresas algún seguro, para vender vino para regalar y alguien más. Fue apuntarme a la tal lista y empezar a llamar vodafone y otras compañias sin descanso. No sé si fue casualidad o qué, pero desencantado con esa lista.
Pues tampoco creo que haya que olvidar que, al igual que pasa en la hostelería y en otros trabajos de atención al público, al otro lado del teléfono tienes a un trabajador-a que no es libre para hacer lo que igual le está pidiendo el cuerpo, que es mandarte a la mierda.
Que sí, que las empresas abusan, que te han llamado ellos, etc. Pero no creo que haya que tomarla con la persona en sí que te llama, que está intentando hacer su trabajo, por muy "broma" que a ti te pueda parecer hacerle pasar un rato incómodo...
Me parece una total falta de educación; yo descuelgo, educadamente les digo que no me interesa y que no insistan.
El llamar a una casa de un desconocido para venderle algo que no quiere, despertarle de la siesta, joderle una llamada que está esperando, interrumpirle cuando está trabajando para coger una llamada de publicidad es una molestia, una falta de educación y respeto en si misma. Si trabajas en prácticas abusivas no puedes esperar encima que te respondan educadamente, aunque sea en persona. Si te acercas y despiertas a alguien de la siesta para venderle lo que sea no te va a recibir con los brazos abiertos. Que uno sea timador profesional, asesino a sueldo, o que hagas cualquier práctica que es o debería ser ilegal como trabajo en vez de como algo ocasional no es mejor, es peor de hecho.
No sé quien te ha llamado pero mi experiencia es que a los operadores eso no les vale, el objetivo es tenerte al teléfono. Se aprovechan de que la gente sea educada precisamente. Yo antes ponía excusas, pero ahora ya cuelgo directamente.
Exacto, cuelgas y punto. Me importa un pito si le parezco o no educado a un total desconocido que no me va a volver a llamar, y al que si me vuelve a llamar le volveré a colgar sin decir ni mú
Ya no es cuestión de colgar, es como si cada dos por tres timbraran a tu puerta. No vale el; pues no le abro, no contesto, soy educado, etc. Están molestando con esas llamadas y el teleoperador lo sabe porque es quien lo hace.
yo también cuelgo, directamente. A eso nos ha llevado la sociedad actual, por muy mal que me sienta, porque sé que al otro lado hay una persona, un trabajador que se gana la vida como puede, pero eso no deja de ser motivo para que dejen de tener sus empresas un respeto por alguien a quien molestan "metiéndose en tu casa" sin haberlo pedido, normalmente a las horas menos adecuadas para hacerlo porque saben que es cuando te van a coger comiendo o descansando
Si no quieres que te llamen apúntate en la lista Robinson. De esa manera dejan de llamarte, y si lo hacen tienes motivos suficientes para denunciar y ganar pastuqui.
No dejan de llamarte.
Yo me apunté y funcionó muy bien. Solo me llamó hace poco (en algunos años ya) una chica para ofrecerme un seguro dental y cuando ya se puso muy pesada le dije que estaba en la lista y quería saber qué empresa exactamente me estaba llamando, y se quedó sin palabras.
Estoy apuntado, me siguen llamando.
Vaya, por lo menos no tienes negativos por decir la verdad y no ser un chupaculos más de esta sociedad de mierdas.
A mi si me han llamado varías veces, pero los del ECI por lo menos han entendido que es parecido al acoso llamar por teléfono y todo lo que dices es la puta relalidad. Que asco da leer la mayoría de comentarios, sobre todo el que está en destacados. Algunos defienden hasta que no hay que dar una ostia a quien te atraca, asi va el mundo, lleno de peleles que parece lo que más les interesa es que todos sean como ellos¡ comentario 10 el tuyo porque demuestra que algunos les quedan neuronas todavía y no se las han desintegrado.
Perdona pero estás totalmente equivocado, aunque tu actitud surja de una honesta intención. Si les das ocasión a hablar y tras ello no consiguen venta, esa circunstancia se utiliza para después penalizarlos, pues se considera que no supieron ser lo suficientemente persuasivos para convencerte. Lo mejor para ellos es colgar inmediatamente tras oir apenas el "Buenos dí...", cuando anulas cualquier intento por parte de su corporación de atribuirles el fracaso de la venta. A ellos no les importa un comino el saludo ni la opinión del cliente, cada segundo de conversación que no deriva en venta aleja aun más sus imposibles "objetivos de venta".
ah, inocente. Como si fuera tan fácil. Cuando vdigo que no me interesa, y se despiden, chapó. Pero son las menos, otras muchas al final te pones borde.
No, no me interesa su oferta.
No, no quiero escuchar la,
No, no tengo un minuto,
No, no quiero pagar menos,
No, no le voy a decir cuál es mi actual proveedor
No, no le voy a dar ninguna explicación.
Normamente tienes que colgar porque nunca dicen a vale gracias.
Yo antes hacía eso. Ahora cuelgo sin mediar palabra.
Qué educadito eres... Yo dejé de funcionar así a finales del siglo pasado, cuando ya empezaba a abundar este tipo de publicidad no solicitada insistente.
Si me quieren vender la moto, que me manden un folleto en papel a mi buzón... o mira, mejor no... que eso también es spam y no andamos sobrados de árboles.
Ya iré yo a preguntar el precio de la moto si eso, cuando me interese...
¿Y qué haces cuando insisten? Porque yo, a la 173ª vez que llaman, se me empiezan a agotar la paciencia y la educación.
Perdona, el que tengo enfrente es un trabajador al que siempre de forma educada le digo que no me interesa y gracias pero...no les sirve. Siguen y siguen. Continúan hablando: ¿como no te va a interesar si puedes ahorrarte dinero? Y vuelven a llamar.
He hecho lo que ha hecho este hombre, he dejado el teléfono encima de la mesa y siguen hablando más de un minuto solos, les he dicho que me pasen con su responsable, que me metan en una lista para que no me llamen, que no tengo internet, que qué es internet, he hecho de contestador automático diciendo que "si llaman para ofrecer ofertas comerciales pulse 3" (y el tío aún pulsaba). Antes de cabreaba, ahora ya me río. En concreto de Jazztel tengo guardados más de 20 números diferentes desde los que alguna vez me han llamado, es algo exagerado.
Esa persona hace su trabajo, estoy de acuerdo. Pero tienen un protocolo que dice que aunque le digas 3 veces que no estás interesado de forma educada, siguen y siguen. Ha habido semanas que me han llamado todos los días un par de veces. Así que yo ya me lo tomo a cachondeo y cuando él me cuenta si película yo le cuento la mía
No es tan difícil: "Muchas gracias, no me interesa, buenas tardes-días", y cuelgas...
Hombre, eso es lo que normalmente hago. Pero vuelve a llamar. Lo vuelvo a hacer y vuelve a llamar. Me ha pasado hasta 4 veces seguidas en menos de 1 hora. Es una indefensión absoluta. Y encima llaman a cualquier hora
Pero ¿llama la misma persona? A mi eso nunca me ha ocurrido. Antes decía, más o menos, lo que ddice #15 y ahora simplemente cuelgo
Puedes poner el número en la lista negra como hago yo o también tienes a tu alcance la lista robinson www.listarobinson.es/
Es que así no eres trending topic ni los demás se ríen con tus gracietas
"Gracias, pero no me interesa. Que tenga un buen día." Y cuelgo a pesar de que sigan hablando.
Hasta hoy me ha funcionado siempre y nunca me han vuelto a llamar a continuación.
A veces, cuando me sueltan el “¿pero cómo que no te interesa? Ni siquiera has escuchado la oferta...” les respondo “si estuviera interesado, te habría llamado yo, si me llamas tú, eres tú quien está interesado/a en vender, no yo en comprar/contratar... buenos días”
Y les corto
Si te cuelgan le despiden. Tienes que colgar tú. Si la empresa fuese del que te llama aún bueno... pero cachondearte del operador es tirar mierda sobre alguien que ya de por sí está puteado y que no tiene poder de decisión para actuar de otra forma de la que hace en ese trabajo.
Este por lo menos es medio cómico pero ni te imaginas que tipo de personas tienen que aguantar... Cuando se ponen en plan guarro y no puedes colgar tienes que escuchar toda clase de babosadas.
apúntate a la lista Robinson. Si te llaman otra vez, les recuerdas que estás en la lista y que tienen prohibido llamarte.
Verás como se te acaban las molestias.
Yo siempre les digo que trabajo para la operadora X (una diferente de la que me llaman). Mano de santo.
Se les prepara para la resistencia al no, si fuera una auténtica profesional lo hubiera entendido muy bien desde el principio, Pero rápidamente le hubiera dicho que entendía que no estaba interesado. Pero le era igual, ella se mantenía por si cuando acabara le pudiera colocar su oferta. Les enseñan a no escuchar y a buscar la debilidad del momento para colocar aquello que les interesa.
Yo lo entiendo, aunque no lo hago nunca, solo les digo que no me interesa, generalmente me cuesta tres veces que me escuchen, una vez colgado paso a Spam el teléfono. Debo de tener como unos 40 ya.
No es tan simple. Es que no pueden colgar. Punto.
Cuando has visto a un teleoperador comercial colgar un teléfono?
Es que si lo hacen estás despedido ipso facto.
Generalmente, yo les dejo que cuelguen. Sencillamente porque lo dejo abierto. Yo ya les dije que no.
Así solo jodes al trabajador y no a la empresa.
El trabajador también ha de tener ética, sino es que forma parte de la propia idiosincrasia de la empresa (eso si, como "esclavo").
Yo no me sé explicar mejor.
Pero vamos lo dicho. Así es como esas empresas quieren que pienses.
Porque aunque los trabajadores tengan un grado de responsabilidad (que eso es innegable) les cargas con todas las consecuencias ya que son los que recogen las críticas, los reproches y el rechazo. Pero esto no llega a los que se llevan los beneficios y se hacen millonarios.
Lo dicho. Es perfecto. Te esclavizan pero no les tosen, siguen consmiendo y es más el odio y consecuencias para el esclavo que para el que esclaviza. Para este solo beneficios.
Porque no nos engañemos. Es más fácil, placentero y seguro cagarse en la madre del teleoperador que al dueño de la empresa.
Es un win win en toda regla.
Pueses a mí me han colgado cuando he empezado a echarles la bronca.
Eso de si cuelgan les despiden me suena a dramita.
cada uno sabe para quién curra y lo que hace.
Ellos dan por saco a cambio de dinero. No sé hasta que punto es muy respetable.
Que sí, que lo necesitan, pero también lo necesitan algunos que roban y no por eso pierdes tu derecho a defenderte o por lo menos cagarte en su madre. El argumento de "necesito el dinero" para pasarte la moral por el arco del triunfo o dar por saco a los demás es un argumento a su vez poco moral y respetable.
Siento la comparación de un trabajador con un ladrón por muy pesado que sea. Sólo es una caricaturización exagerada para que se entienda mejor el dilema de hacer algo incorrecto porque necesitas dinero.
En mi opinión no es que sea una comparación desafortunada es que un ladrón no tiene nada que ver con una persona que trabaja de teleoperador.
Para empezar creo que es más apropiado hablar de ética y no de moral.
Así que si estás pasando hambre o con el agua hasta el cuello, quizás hasta tengas hijos, si te ofrecen un sueldo (el SMI) en unas condiciones laborales bastante precarias pero que estás dispuesto a acatar porque, estás en una situación crítica, ¿ahora tenemos que poner una barrera ética que trasciende a lo legal?. ¿Una carga más para el que lo tiene difícil? ¿Y si lo acepta sentirnos legitimados para cagarnos todos en el pobre y reputearlo si queremos desahogarnos?
Por cierto, una cosa que me parece interesante (no digo que sea tu caso) es el que se queja de ser reputeado por un teleoperador de una compañía, cagarse en los teleoperadores pero después, más adelante (corto plazo de tiempo) aceptar una oferta de esa compañía. Vamos al trabajador lo has reputeado por carecer de ética, te has cagado en su madre pero después más adelante has aceptado el producto de esa empresa, engrosando sus ganancias y perpetuando sus prácticas y ni siquiera le has dado la comisión al "reputeado". Supongo que la ética del consumidor habrá que contemplarla también en estos casos.
Y hablando de la ética del consumidor... cuántas veces los consumidores las han pagado con el teleoperador para "desahogarse" pero de esas "bullas" ¿Cuántas reclamaciones formales a la empresa han salido que son las que realmente tiene algún tipo de calado?
Que por cierto los teleoperadores tienen que aguantar a usuarios que telita. Unas faltas de respeto y unas "babosadas" en ciertos momentos que te sorprenderían.
Y efectivamente. No son para nada éticas las formas de proceder de estas empresas para colocar productos. Y aún son mucho menos éticas como funcionan por dentro. Pero eso no es excusa para enfocar la carga de la responsabilidad en el currito. Sino en los dueños de las empresas que son los que tiene la mayor parte de la carga de responsabilidad (y legal) de ésta.
Siento decirte que los dueños de estas empresas quieren gente que piense como tú. Mierda de sueldo, mierda de condiciones laborales y además toda la mierda también que la vivan ellos.
Y vale que "oye, nadie les obliga a trabajar allí, que busquen otro trabajo" pero creo que todo esto es más complejo que esa simple idea. Y coño que son personas y que la mayoría lo tienen difícil. Que habrá teleoperadores que gozan de su trabajo y jodiendo a gente no lo dudo pero sí que se de primera mano que es uno de los trabajos con mayores tasas de abandono precisamente porque es un trabajo de mierda en muchos sentidos. Y ese al que tu apuntas también.
Y todo esto va sin acritud. Pero es que me ha dado profunda pena tu comentario.
Las empresas son mucho más culpables pero esto no exime a los teletorturadores. Los que llaman saben que molestan y que trabajan para empresas que se dedican a dar por saco a la gente. Es normal que a quienes nos llaman estemos hasta el gorro y como no nos pasan al presidente de la compañía para decírselo pues es legítimo decirlo a quien da la cara por la compañía en ese momento. No puedes meterte a chapero y luego quejarte de que te dan por culo.
Mi mujer trabaja de cara al público y le han gritado por cosas que han hecho compañeros suyos que ni conoce. Pero en algunas situaciones que me ha descrito me parece más que justificado y el que está allí es la cara visible de la empresa en ese momento. Y sí, el que está allí no tiene porque aguantar gritos, pero el cliente tampoco tiene que aguantar que le estafen y tener que callar como un tonto esperando la siguiente colleja.
Por último, me parece genial que ese trabajo tenga una alta tasa de abandono, espero que a las empresas les cueste mucho mucho encontrar gente que se dedica a hacer esa mierda sinceramente.
Nadie es libre para llamar a un desconocido y porque no le guste su respuesta, mandarlo a la mierda, no hace falta ser un trabajador oprimido. En hostelería y atención al público, el personal está atendiendo una demanda del público que acude a ellos, mientras que este "trabajo" consiste en importunar a un gran sector de la población aprovechando la circunstancia estadística de que un buen número de ellos, por senilidad u otros problemas psicológicos subclínicos, se someterán a la presión.
"Problemas psicológicos subclínicos"
Me ha gustado esa clasificación pseudocientífica arbitraria
a ver estudiado?
"a ver"
Alguien más necesita estudiar.
Mi cuñada trabaja de esto desde hace 3 años. Lo ha hecho para varias empresas. Es un trabajo reputeado en muchas dimensiones.
Los teleoperadores no te pueden colgar el teléfono así que lo mejor para ambos es que cuando recibas una llamada de este tipo, cuelgues inmediatamente. Si acaso puedes decir un "no me interesa lo siento".
A parte así le dejas más tiempo de la jornada para llamar a otras personas y así vender el producto ya que estos trabajadores ya no es que vayan a comisión es que si no venden se van a la calle.
Efectivamente, yo digo “estoy en lista Robinson y no atiendo llamadas comerciales” y cuelgo.
A los que hay que colgar son a los que diseñan esas campañas, pero pagarlo con el currito... como que no.
Yo una vez les dije que no tengo departamento de atención a empresas.
Me siento como que le estoy pasando la pelota a otra persona hasta que pillen a la incauta.
Eso da igual. Tienen tal lista de números que eso es irrelevante.
Para que acabe llamando a mi abuela y liandole un contrato que luego nos toca a nosotros remendar? Para eso la entretengo yo un rato de la forma más educada posible. Tengo la esperanza de que en su ordenador marque que no hay que llamar a este numero porque es perder el tiempo. Pero por ahora no surte efecto. Así que las estrategias si estoy aburrido es darle palique para nada, dejar el telefono sin colgar, hablarle sistematicamente de otra cosa...nunca he insultado pero ganas me entran con segun que compañia.
Pues yo lo siento mucho, respeto mas bien poco, yo no haria un trabajo sabiendo que voy a joder a otra persona y no voy a respetarla soltando mi mantra de mierda, se llama etica cosa que esta gentuza no tiene, si tuvieramos mas etica este tipo de trabajos no existiria o serian muy distintos.
Por no hablar de las veces que intentar estafarte con productos contandote milongas
Los nazis también hacían "su trabajo"
Godwin wins!
yo digo simplemente gracias, no me interesa nada, no pierdas el tiempo. Son 3 segundos. Si me replican, siempre lo hacen, lo repito. Te he dicho que no me interesa nada, estás perdiendo el tiempo. Tras repetirlo, insisto. Llego a la tercera y suelen colgar. Si no, repito lo mismo enfatizando que están perdiendo el tiempo. Tardo menos que este señor. No soy maleducado, no me pongo nervioso y digo las cosas claras. No me interesa nada, no pierdas el tiempo. Creo que lo de no pierdas el tiempo es importante, porque al fin y al cabo, si no venden, mal para ellos. El resultado es que me llaman de uvas a peras. Pero muy de uvas a peras.
Yo lo que suelo hacer es silenciar el micro y esperar a que cuelgue, no se cual es la mejor forma.
15 días duré. Y eso que yo era de atención al cliente, y solo al mediodía porque no entraban llamadas, nos ponían a vender. (ya sabéis por qué os llaman a la hora de la siesta, si no queréis que os llamen, si tenéis dudas, llamad a esa hora).
Me comí cabreos exagerados, en los que el cliente no llevaban la razón, y cosas realmente muy injustas para lo clientes hecha por comerciales con muy pocos escrúpulos... No podía aguantar estar cada día cabreada de esa manera, sin contar el control absoluto que tienen sobre tu jornada.
Yo tuve una llamada igual a esa, un chico me comentaba que quería operarse las tetas, yo le seguí el juego, estuvimos bastante rato y le acabé preguntando precio y diciéndole que a mí me interesaba también. Me daba igual ser así porque no iba a volver al trabajo ese, me eché unas risas, y se quedó de anécdota.
Eso sí, todo esto me puso en la otra parte, e intento ser muy educada con los teleoperadores, porque puede que su supervisor esté al teléfono en ese momento y lo esté oyendo, está haciendo su trabajo y cobra una mierda por aguantar cubos de desprecio.
¿Sabes quiénes son las víctimas más frecuentes de las llamadas de telemarketing? Las personas mayores, casi sempre ancianos, que se han criado y han vivido con la creencia de que hay que ser educados con los desconocidos y eso incluye no colgarles el teléfono y dejarlos con la palabra en la boca. A mi suegro, en cuestión de pocas semanas y hasta que (a regañadientes) conseguimos apuntarlo a a Lista Robinson le han colocado una conexión de banda ancha que no necesita ni de coña con su correspondiente contrato de permanencia y un puto sillón de masajes acompañado de un montón de basura al módico precio del triple de su precio de mercado. Eso por no hablar de la cerveza asquerosa y el vino bautizado que le estuvieron colocando durante un montón de tiempo y que no sabíamos dónde cojones compraba hasta que lo vimos atendiendo una llamada de "esa chica tan amable". Así que no, no siento ningún respeto ni empatía por las personas que trabajan en eso porque se dedican a vender cosas que otros no necesitan, no han pedido y muchas veces ni siquiera se pueden permitir.
Que se busquen algo más decente, como vender droga o atracar bancos.
Su trabajo consiste en ser tocahuevos profesionales, hacer perder el tiempo a la gente que tiene demasiada educación como para mandarles a la mierda e intentar venderte cosas que no necesitas y que si necesitases podrías encontrar fácilmente en internet sin necesidad de lidiar con un loro amaestrado que problemente intente engañarte para cerrar una venta. No tengo la culpa de su miseria moral y económica y no tengo por qué sufrir sus consecuencias.
Te respondo solo para joder
a los inspectores de Hacienda o a los de la ITV curiosamente nadie les hace bromitas.
El que está al otro lado del teléfono es libre de colgar. Y si el protocolo se lo impide, es un problema del protocolo, no del que recibe la llamada.
Que graciosos somos todos puteando en trabajos ajenos...
Recordemos que su trabajo es tocar los cojones.
su trabajo es vender un producto, que a ti no te guste el modo no te da derecho a tratarlos sin educación
que prostituta a su abuela, pero que no me moleste a mí.
Te llaman, te molestan y hay que tratarlos entre algodones...
Un respeto para los verdugos que están trabajando, un poquito más de educación.
Su trabajo, como el de mucha gente, es el único que han podido encontrar.
No veo yo que esa sea la vocación de nadie.
pero eso no justifica que te llamen para ofrecerte algo que no has solicitado.
Que pongan a esa gente en atención al cliente para no tenerte 20 minutos a la espera "porque no hay operadores disponibles". Aunque la verdad sea otra..
a mi he han llegado a insultar ( me llamaron gilipollas), y cuando le pregunté cómo se llamaba me colgó. Desde entonces no tengo piedad.
Putea quien te llama para presionarte en que consumas lo que no estás interesado, no quien recibe la llamada y se lo toma con humor.
qué gracioso currar de puteador
Yo descuelgo , les digo, si si dígame soy yo, acto seguido dejo el teléfono descolgado y que hablen. Pasado un rato cuando pasó por delante cuelgo, y así siempre.
Lo que han hecho Vodafone, telefonica y alguna más, vendiendo los datos de sus clientes para campañas comerciales masivas no tiene nombre, se merecen todo lo que les pase.
Y porque no dices no me interesa gracias y cuelgas?
porque son muy pesados, no cuelgue señor@ solo es un momento.
hay que sacrificarse para que en vez de 60 llamadas a la hora, solo haga 10.
Habremos salvado a 50 personas de aguantar algo que ni quieren, ni necesitan.
Esos son los héroes del siglo XXI
Porque así les jode más. Hay que desmoralizar a las tropas enemigas. Es lamentable que esa pobre gente haya aceptado trabajos de "soldado raso" y estén ahí en la trinchera batallando, pero mira... Los peces gordos no van a dar la cara.
Insuperable. Bueno, sería superable si además les pusieras música de fondo en bucle. "Un momento... ahora mismo estamos ocupados... no se retire".
Para vender te ponen un español, para resolver los problemas a extranjeros.
Cuando el ventero está en la puerta, el diablo está en la venta.
Suele funcionar bastante bien decirles que acabas de contratar lo que te venden hace media hora cuando te ha llamado un compañero suyo. Que a ver que falta de seriedad es llamar para venderte lo mismo...
Efectivamente, El mejor negativo que le puedes soltar es: interrumpes a la persona la entradilla que tenga y le preguntas: Ah vale, eres de *Inserte empresa*. Ya lo tengo, me lo puse ayer y la verdad es que va muy bien, gracias. Tardas lo mismo que en mandarlo a la mierda y no te llaman más en un tiempo porque ya lo tienes.
A mi cuando me llaman, si tengo tiempo, les doy conversación de cosas random. Si no tengo tiempo, lesgo que me cuenten todos los detalles y dejo descolgado.
Un compañero de trabajo tenía por costumbre ponerse meloso con la chica y tontear con ella, y al final nos reíamos. Empezó a dejar de hacer gracia cuando por más que les decía que dejasen de llamar, seguían llamándole varias veces al día, imagino que lo habrían catalogado como cliente potencial en esas primeras llamadas y le amargaron la existencia durante un tiempo.
Yo intento alargar la llamada. ¡Mi record fueron 35 minutos!
Este mensaje ya ha corrido por WhatsApp bastante y completo.
Otro truco interesante es hablarles en catalán (o euskera, gallego... cualquier idioma que no sea el castellano) se pillan unos rebotes de cojones.
Un truco, cuando le estén ofreciendo el pack de lo que sea, dices: "un momento, pero si ayer ustedes me llamaron y ya adquirí el pack, revise de nuevo, porque tengo todo hasta número de contrato, no lo tengo aquí porque estoy en otro lado.... por favor revise ¿o debo llamar a servicio al cliente? Debo colgar... gracias y me avisa" Pone a dudar a todo el mundo en la empresa "¿El sistema está fallando?" "¿Pasamos la inconformidad?", "¡Traigan al informático!", "Espera depuro de nuevo la lista",
Sisi, hasta que la chica te de de alta por si acaso.
Lo mejor es colgar de primeras y ya esta. Fin.
Personalmente, si al descolgar escucho el "click" de passarme la llamada, cuelgo directamente.
Me hubiese gustado más que alguien publicase los móviles de los jefes de esas criaturas que tienen que hacer esa mierda de trabajo.
Es muy humano pagarlo con el que da la cara pero al que hay que meter candela es al que se esconde detrás y diseña y ordena esa estrategia de pues no lo sé fijo, pero viendo lo poco que deben sacar estas empresas estoy casi convencido que estarán subvencionadas,,, y el que se lleva la pasta es precisamente quienes comentas y luego reparten calderilla con sus ayudandes a la estafa que generalmente suele ser todo este tipo de empresas,,, a mi ya me la metieron una vez los de jazztel, pero llamé al call center después del timo y por lo menos me abarataron unos cuantos euros la factura mensual. Es lo que tiene no quedarse llorando cuando te la meten estos sinverguenzas.
Yo les digo que esperen un segundito y los pongo en mute y a la espera hasta que se cansan y cuelgan.
Una de las formas que se usan para medir su trabajo es el número de llamadas por hora. En cuanto una víctima es improductiva, dejan de llamar.
Pues ha conseguido que entre en el la web de Don Busto
No supera al troll de annare adsl
Esto me parece de crío de 5 años. Sabes de sobra que te van a volver a llamar, tu número está en un marcador automático.
Cuelgale, bloquea el número pero no andes a la jodienda.
En inglaterra no paran de llamar bots preguntando si has tenido un accidente y luego te pasan a un operador en la India. Siempre quise hacerle una de estas
Cómo se nota que la inmensa mayoría de la gente no ha trabajado en un call centre...
Y tendríamos un mundo mucho mejor si el resto tampoco. Al menos en cuanto a televenta.
Los trabajadores de empleos precarios no son "un grupo de personas con un proyecto común" de la empresa. Es gente que lo pasa mal y necesita comer, y para ello trabaja en los que pueden.
A ver si vamos a tener que culpar al pobre que trabajada de teleoperador por necesitas sustentar a su familia de las prácticas de las multinacionales. Mientras no sobre el trabajo, lamentablemente, la gente necesitada tiene que trabajar de lo que puede...
No estoy de acuerdo... os lo explica bastante bien, no está el horno para bollos.
A nadie le gusta que le den la brasa, pero no es culpa de los currelas, hombre...
No he dicho que sea culpa suya si no que son cómplices, participan de ello.
Pueden elegir no participar, eso puede suponer no poder poner un plato en la mesa y por lo tanto eligen participar de una actividad que provoca molestias y por ello con cómplices de ese proyecto. Por buenas razones, pero cómplices al fin y al cabo.
Bueno, un poco forzado, pero te entiendo... técnicamente lo son.
Pero yo no les metería en el saco de la complicidad cuando la alternativa es tan mierdera.
Otra cosa más que se solucionaría con una renta básica universal.
Yo no me sé explicar mejor.
Pero vamos lo dicho. Así es como esas empresas quieren que pienses.
Porque aunque los trabajadores tengan un grado de responsabilidad (que eso es innegable) les cargas con todas las consecuencias ya que son los que recogen las críticas, los reproches y el rechazo. Pero esto no llega a los que se llevan los beneficios y se hacen millonarios.
Lo dicho. Es perfecto. Te esclavizan pero no les tosen, siguen consmiendo y es más el odio y consecuencias para el esclavo que para el que esclaviza. Para este solo beneficios.
Porque no nos engañemos. Es más fácil, placentero y seguro cagarse en la madre del teleoperador que al dueño de la empresa.
Es un win win en toda regla.
Nunca he insultado a ningún teleoperador. Y se lo que es el trabajo de comercial, muy de cerca.
Yo entiendo lo que quieres decir, perfectamente, pero en los últimos años muchos se han vuelto más agresivos. Y agresivos en toda regla. Los que trabajan como teleoperadores no son capaces de parar los pies a los empresauros, si queremos que las cosas cambien la única manera es que ellos mismos los paren.
Son soldados, hoy en día, no es como hace diez años que cuando les decías que no te interesaba, lo entendían y se acaba toda insistencia.
Ellos han cambiado, por tanto nos debemos a defendernos con la misma intensidad.
Si es cierto que se han vuelto más agresivos porque las empresas han externalizado sus servicios de teleoperadores y eso conlleva a prácticas más agresivas ya que estas empresas externalizadas viven de eso, de ser eficientes. Y resulta que funciona ser agresivo.
La única forma es dejar de consumir sus productos y en cualquier caso podemos apoyar a los teleoperadores reclamando a la empresa responsable.
No hay que ponerse en frente. Hay que ponerse de lado, es mucho más efectivo. Realmente es lo único que funciona.
De lo contrario lo dicho. El rico y responsable duerme tranquilo sin que nadie lo moleste y el pobre (pobre no se lástima sino económico) currito duerme puteado y en precario.
Si fuese cosa de tres tú, el teleoperador y el dueño sería diferente. Ya que acabando con el teleoperador acabas con la empresa. Pero no es así.
Que bueno yo no me vengo a decir cómo tiene que actuar cada uno. Eso no me compete.
Simplemente intento describir una situación.
mi forma de entender es que si no se mueven es pan para hoy y hambre para mañana.
Tal como te comenté, yo he conocido muy de cerca esos temas de comercial, al final, dichos comerciales se rebelaron y la empresa cedió. Cierto es que antes de ello algunos se fueron o los despidieron por ser un tanto "díscolos" con los procedimiento que marcaban. Pues esa empresa practicaba la agresividad como estrategia de venta. Y hasta la pandemia, les fue mucho mejor que antes.
He tratado al público, incluso me he "vendido" como profesor en TIC. Mis "compas" más "agresivos", al final, perdían el trabajo porque se quejaban los clientes. Otros, como yo, demostramos a la empresa que la actitud nuestra era importante, hasta tal punto que nos hicieron caso. Y mientras estuve como profesor todo fue perfecto, a excepción de ese periodo que empezó a ir mal. Pero si no nos hubiéramos reunido, hablado y expuesto la situación, con los dueños... por eso hablo mucho de que deben de hacerles entender que las cosas se pueden hacer de otra manera y que suele funcionar, pero lo han de hacer grupalmente, si son conscientes de ello, claro.
Evidentemente. El grueso de la reivindicación cae en ellos.
la responsabilidad que tenemos (yo trabajo en esto) es de ser honestos con lo que decimos y hacemos, ni más ni menos. He estado tanto en recepción como en emisión, y en esto último si hablo con alguien es porque han respondido al teléfono (no marca la persona, es un marcador predictivo)
Efectivamente.
¿Piensa igual de la Guardia Civil o los antidisturbios? Que la culpa es del estado y que ellos son simples trabajadores.
Sí, mientras realicen sus funciones dentro de la ley. Entre una llamada que puedes colgar y un comportamiento desproporcionado de un antidisturbios (más allá de la ley) hay un hombre de paja de por medio.
Sinceramente, no lo veo comparable. Y sinceramente de nuevo, me cuesta creer que sigas culpando al trabajador de su necesidad.
Ha matizado. Ha dicho que lo acepta mientras el comportamiento del antidisturbios no sea desproporcionado. Ahí se incluye una opción que no se ha contemplado para las llamadas no solicitadas.
Yo culpo al trabajador. No lo había dicho pero acierta usted. Voy a intentar explicarle el motivo, porque hasta hace un tiempo sí tenía esa concepción de que hay por medio una persona que no tiene la culpa.
El motivo principal es que quien me llama lo hace, quiera o no, en representación de la empresa y convirtiéndose en la persona interlocutora entre la empresa y yo. Si aceptara la oferta, la empresa me prestaría un servicio en unas condiciones que, si yo protesto, defenderá utilizando la grabación de la conversación telefónica. Por tanto, el medio publicitario es la persona que me llama y eso tiene consecuencias legales tanto para la empresa como para mi. De esta forma, quien me llama obliga a la empresa y si lo hace es porque esa persona está habilitada y forma parte de una de las dos partes del contrato.
Otro motivo es que puestos a descargar de responsabilidad, se podría llegar al absurdo de montar una empresa para realizar prácticas ilegales y tener a toda la gente contratada. Si alguien contratado no es responsable, puede dedicarse a una actividad ilegal sin incurrir en consecuencias penales. Como esto es un absurdo, toda persona que trabaja, directa o indirectamente para una tercera empresa asume una responsabilidad derivada del comportamiento de la empresa tercera.
Si usted no llamaba, sino que recibía llamadas, presupongo que en atención al cliente y por tanto siempre hablando con personas que tenían algún tipo de problema, no compare con las llamadas, ni pedidas ni deseadas, de un call center a la hora estudiada en la que la gente está comiendo o descansando.
también hay recepción de llamadas en ventas. Gente que te llama para comprar y te insulta porque no le gustan los precios, las condiciones o le pides sus datos para rellenar la ficha del contrato.
Y respecto atención al cliente. Que alguien llame con un problema no es licencia para insultar a nadie. Lo siento pero no.
Por cierto la mayoría de llamadas eran porque les parecía cara la factura y se les acababa el descuento (no saben ni lo que contratan) o porque consideraban que las facturas tenían errores (llamadas a números premium, servicios premium, conexiones a Internet en alta mar o llamadas a países que el roaming salís por un ojo... Había errores en factura, cierto, pero eran los menos. La mayoría gente que ni sabe que contrata, ni reconoce sus cagadas).
Insultar a gente que intenta ayudarte, que intenta hacer su trabajo bien...en fin. Yo he tenido problemas gordos con operadoras de telefonía y jamás he insultado a trabajador al otro lado del teléfono.
Yo tampoco he insultado a nadie que me haya llamado.
Sin embargo, en una de esas llamadas en las que te ha tocado algún premio en algo en lo que no he participado y cuyo único coste es el de gastos de envío y seguro, colgué tras decirle (iba avisado del fraude) que no quería nada porque creía que era un fraude. La persona me volvió a llamar para echarme en cara mis malos modales y colgó.
En otra ocasión, no es que me insultara directamente, pero tras la frase de despedida, se oyó un "gilipollas" inconfundible.
En todo caso no se equivoque, no aplique "Que alguien llame con un problema no es licencia para insultar a nadie" porque no se da en lo que estamos hablando. El cliente no ha llamado.
yo era de atención al cliente y a la hora de la siesta la mayoría nos quedábamos sin llamadas. ¿Qué vas a tener a gente parada? pues los pones a vender... Y de eso el trabajador no tenía nada de culpa, yo lo odiaba. Igual que odié ese trabajo y me pareció el peor que he tenido nunca.
Yo lo entiendo y lo respeto. No he pedido que se prohiban las llamadas a esas horas. Lo que sí quiero es que no me criminalicen por no comprar todos los productos que me ofrecen.
Particularmente no soy un santo en este tipo de cosas. Si me llaman y tengo tiempo, ánimo y la persona al otro lado me escama o empieza mal, a veces soy peor que el del audio.
Un par de veces he utilizado la técnica de la negación. Mentir descaradamente pensando que tendrán la obligación de creerme o de hacer como que me creen y llegar a la conclusión de que no soy cliente para ninguno de sus productos. Me salió relativamente mal y decidí entretenerme un rato.
Si me preguntan si tengo internet y les digo que no, después me preguntan si tengo móvil y digo que no, después me preguntan si soy el titular de la linea de teléfono y respondo que no, queda claro que no voy a contratar nada ¿por qué me preguntan que cómo estoy hablando con ellos, no se dan cuenta de que responda lo que responda la vamos a liar y no van a venderme nada? Pues nada, me lo preguntan. Si yo respondo que he contestado al telefonillo de la puerta, entonces se cabrean ellos ¿eso es culpa mia, les he dado tres oportunidades de terminar de manera justificada para ellos? Tienen las grabaciones en las que seguro que cruzando mis respuestas y sus datos, legales o ilegales, queda claro que estoy mintiendo.
Otras veces uno se encuentra con gente mejor y es cuando corresponde no hacer leña. Recuerdo dos de ellas. Una fue durante el mundial de Sudáfrica. La llamada entró mientras el teleoperador comentaba que Argentina o había metido gol o había pasado de fase. Después se puso a hablar y yo pasé del tema y le pregunté sobre lo del fútbol. Acabamos muy amigos y deseando una final España Argentina. No se puso pesado, ni siquiera intentó venderme el producto. Clara señal de que sabía a lo que se dedicaba.
En otra ocasión me puse a decir NO desde el principio. El tipo se dio cuenta y me preguntó si iba a decir otra cosa que no. Le respondí que no, entonces me preguntó si no deseaba que hiciera un buen día, que las cosas me salieran bien y que el mundo fuera mejor. Como me eché a reir diciéndole "muy bueno", se despidió amablemente y terminó.
Así que todo es muy relativo.
Yo siempre les digo que trabajo para la operadora X (una diferente de la que me llaman). Mano de santo.
15 días duré. Y eso que yo era de atención al cliente, y solo al mediodía porque no entraban llamadas, nos ponían a vender. (ya sabéis por qué os llaman a la hora de la siesta, si no queréis que os llamen, si tenéis dudas, llamad a esa hora).
Me comí cabreos exagerados, en los que el cliente no llevaban la razón, y cosas realmente muy injustas para lo clientes hecha por comerciales con muy pocos escrúpulos... No podía aguantar estar cada día cabreada de esa manera, sin contar el control absoluto que tienen sobre tu jornada.
Yo tuve una llamada igual a esa, un chico me comentaba que quería operarse las tetas, yo le seguí el juego, estuvimos bastante rato y le acabé preguntando precio y diciéndole que a mí me interesaba también. Me daba igual ser así porque no iba a volver al trabajo ese, me eché unas risas, y se quedó de anécdota.
Eso sí, todo esto me puso en la otra parte, e intento ser muy educada con los teleoperadores, porque puede que su supervisor esté al teléfono en ese momento y lo esté oyendo, está haciendo su trabajo y cobra una mierda por aguantar cubos de desprecio.
Pueses a mí me han colgado cuando he empezado a echarles la bronca.
Eso de si cuelgan les despiden me suena a dramita.
De dramita nada. Sí que es cierto que hay varias empresas de teleoperadores cada una con sus políticas. Habrá quien despida, habrá quien te amoneste o habrá quien no te renueve.
También es cierto que depende del departamento. Hay departamentos (por ejemplo los que se encargan de reclamar deudas al consumidor) que son mucho más agresivos y que sí que te dan el mensaje y te cuelgan.
Pero de todas formas decir que "no te pueden colgar" no significa que tengan la imposibilidad física de hacerlo. Son personas y tienes sus emociones y sus contextos vitales. Quizás pillaste a una de mal día o que era su último día de trabajo o vete tú a saber y decidió colgarte lo que no siginifica que esa acción no tenga sus consecuencias en su entorno laboral.
Y aparte las llamadas están grabadas y registradas también depende del encargado o de si por algún casual consigues que nadie se entere.
Hombre de dramita mucho. "Si cuelgo me despiden" "Si no vendo me despiden" "si toso me despiden". Tú mismo rectificas diciendo "habra quien amoneste o no renueve". Eso ya no es "ME DESPIDEN SEÑOR ME DESPIDEN!"
A mi el tema de que sean persronas y tengan sus emociones y contextos no me importa. No es problema mío. No me llames para venderme un producto que yo también tengo mis emociones, mis contextos vitales y tengo malos días y no me apetece que venga un cualquiera a venderme cualquier cosa. Cuando yo quiera algo ya llamaré o iré a la tienda. Pero no me molestes que yo no vengo a molestarte a ti.
A mi un operador me llegó a decir "lo mejor es que cambies de teléfono porque es complicado que te borren de la lista". El operador no tendrá culpa pero es quien me llama.
Quitando eso, el vídeo es una gilipollez. Pero eso no quita que tenga que permitir que me molesten.
Saqué el tema de las emociones porque fuiste tú el que me dijiste que te colgaron por bronquearles y te expliqué quizás cual fuese la razón. Nada más.
Y repito. No es "dramita" son políticas de empresa que el trabajador tiene que seguir. Y son muy restrictivas. Cualquiera que haya trabajado en el telemarketing lo sabe.
Solo tienes googlear "teleoperadores y bajas por estrés" y verás qué es un trabajo poco común a otros. Que los hay peores? Seguro.
Lo que quiero recalcar es que lo único que haces cargando contra el currito es desahogarte pero nada más. El dueño de la empresa seguirá ganando lo mismo ejerciendo las mismas prácticas que él impone y que a ti te dan por culo, pero a él nadie le va a chistar. El rechazo, el odio y los insultos recaerán en los curritos. Es un win win.
Dicho esto no vengo a decir a nadie como tiene que actuar que cada uno haga lo que le venga en gana. También es cierto que hay de todo en el mundo y ser un currito no es incompatible con ser un capullo.
Simplemente vengo a aportar otro punto de vista y describir una situación. Nada más.
No se qué dices de "la razón" por bronquearles. Yo les eché la bronca por tener mi teléfono y por no decirme de dónde lo han sacado cuando yo no he dado permiso para ello. Si quieres les pregunto antes qué tal llevan el día o si han discutido con alguien y si están con ánimo de hablar..
Para mi es dramita querer meterle una carga de culpabilidad al posible cliente de "es que si no lo despiden". Pues macho, como digo más abajo, cambia de curro que está claro que es un dueño de mierda como bien dices. O que las quejas de ser despedidos pro colgar vayan al de arriba, no a mi.
Yo no cargo contra el currito para desahogarme, yo pido respuestas firmes y no vagas, sobre cómo y por qué tienen mi teléfono. Y que por qué me llama a según qué hora, o por qué si he dicho ya 33 veces que no estoy interesado y he pedido que borren mi teléfono, me sigan llamando.
Aquí nadie ha hablado de culpabilidad. Aquí se habla de responsabilidad y todos tenemos parte de responsabilidad en este asunto, gobierno, empresarios curritos y consumidores.
Me gustaría saber cual es mi responsabilidad en una llamada que yo no he pedido y que me está importunando.
El tema flower power.. déjalo para otro. A mi me llaman, me molestan y cuelgo tras pedir explicaciones. La responsabilidad es de quien viene.
No me vengas con falacias de hombre de paja. Esto no es flower power ni mierdas benditas.
Claro que como consumidor tienes responsabilidad. No voy a gastar tiempo en explicar en qué grado y en qué aspectos.
No me llames y así se acaba el problema.
No hay hombre paja que valga, que bien que has venido a contar un problema concreto y convertirlo en general. Como consumidor tengo responsabilidad si voy yo a comprar un producto, si llamas tú a mi casa a darme la brasa, la responsabilidad es tuya. El cuento de "todos tenemos nuestra parte de responsabilidad" sí me suena a mi muy a flower power. Es tú responsabilidad que me haya sonado así. Asúmelo.
No sé cuál es el provedor de internet o telefonía que usas. Pero lo más probable, aunque puede que no sea así, es que le estés pagando a una compañía que usa esas políticas que te molestan. ¿No ves una paradoja en ello?.
¿Tú no quieres ver tu papel en todo esto? No tengo ningún problema. Desahógate. Grítale mucho y muy fuerte a la persona que te moleste. Carga contra ella todo lo que quieras de hecho es ella la que te llama y no la empresa no es así?. Ahora bien. Te van a seguir molestando por mucho que le grites al currito.
Califica lo mío de "flower power" si quieres (que aunque lo niegues eso es una falacia de manual, búscalo porque lo es) lo tuyo es resignación pura y dura.
Yo te hablo de eficiencia. Si como consumidores consumimos empresas que tienen estas prácticas estamos reafirmando que nos traten de esa forma. Y enfocar toda la mala leche en la persona que hay al otro lado del teléfono es básicamente hacerle un favor al dueño de la empresa. Que por cierto. El dueño de la empresa aprueba tu pensamiento. Fervientemente. Es lo que busca que cargues contra el empleado más que contra la empresa.
¿Eso es flower power? Ok. Pues entonces sí, me retracto, pensaba que era otra cosa, me disculpo y te digo más. Entonces soy un "flower powista" de manual.
No, no veo una paradoja. Que yo necesite su servicio no hace que esté de acuerdo con sus prácticas y que tome las mismas resoluciones con mi compañía como con las otras. Salvo exigir saber de dónde saca mi teléfono por la obviedad.
Mi papel es de persona siendo molestada. Pero lo de desahogarte, grítale mucho y muy fuerte y toda esa cantidad de polladas son la peli que te has montado mucho antes de empezar la conversación, ya que yo en ningún momento he dicho que hiciera eso o que pagara con el currito nada. Solo exijo respuestas, pero no doy malos modos. Pero claro como el plan era victimizar al currito pues.. todo lo que sea criticar el tema es por la peli que te has montado.
Claro que lo califico de flower power, muy blando todo. Y repito no cargo contra el empleado, si tengo que cargar lo hago contra la empresa, pero si tengo que preguntar, lo haré al que me llama, no voy a llamar al directivo de turno.. o eso también te parece una falacia?
Lo de que lo eras de manual.. lo sabía de antes no te preocupes, aunque aquí no hagas chistes de calvos.
primero te amonestan, te quitan dinero y finalmente pueden echarte. O simplemente te echan. No es dramita.
Para mi el "oy, es que los pobres si hacen nosequé los despiden". Sí me parece dramita, y he leído varios aquí.
Que están puteados? Sí. Pero que al final son los que te están llamando a ti a molestarte o interrumpirte? También. Insultar o putearles no me parece normal, pero si encima que te llaman.. insisten y machacan y no se dan por aludidos con un "no me interesa" lo mismo sí hay que hacerles perder el tiempo para que se den por enterados. Decir "es que si cuelgan ellos los DESPIDEN" me parece dramita. Y si no, pues picha cambia de trabajo que evidentemente te están explotando.
Conozco el sector. Hay que insistir tres veces. De forma obligatoria o te penalizan con alertas.
El padre de una amiga les recitaba las tablas de multiplicar
hay que sacrificarse para que en vez de 60 llamadas a la hora, solo haga 10.
Habremos salvado a 50 personas de aguantar algo que ni quieren, ni necesitan.
Esos son los héroes del siglo XXI
Es tan facil como decir no me interesa gracias y colgar directamente porque sino no te dejan. Después bloqueas el número.
No hace falta hacer el gilipollas.
pero eso no justifica que te llamen para ofrecerte algo que no has solicitado.
Que pongan a esa gente en atención al cliente para no tenerte 20 minutos a la espera "porque no hay operadores disponibles". Aunque la verdad sea otra..
El marketing telefónico es injustificable, jamas diré lo contrario, pero no hay que pagarlo con el currito sino con los jefes y los que diseñan las campañas. No hay hostias suficientes pars esa chusma.
Ahí estoy de acuerdo. Por eso cuando voy a quejarme o echarle la bronca por llamarme no lo hago de malos modos.
Lo que sí me cabrea es que luego sí salta alguno y te cuelga dejándote con la palabra en la boca. Y tú estás con un "mira, perdona, pero es que ahora mismo no me interesa porque.." click. Pues ahí sí que te dan ganas de mandarle a tomar por culo, pero ya es tarde.
Lo mismo que te digo que no está bien pagarlo con ellos, tampoco se trata de pedir disculpas, no atiendo llamadas comerciales, y colgar sin esperar respuesta.
Es lo que hago. No les hago perder el tiempo ni les doy chance a que me cuelguen a mi o me sigan argumentando.
Hace años me ofrecieron distribuir un sistema de guion informático para teleoperadores, no sé si se sigue usando pero les va indicando la respuesta que tienen que dar para casi cualquier cosa que tú digas. Dialogar es inútil.
"Dialogar es inútil."
Pues es que tienes razón.
Si siguen usando sistemas como los que me enseñaron, tienen un menú con las posibles respuestas del cliente y les lleva al argumento diseñado para esa respuesta.
El sistema se iba entrenando continuamente en función de las respuestas de los clientes, por supuesto, lo tenia que hacer el responsable del departamento.
Eso fue hace más de 20 años, no te extrañe que ahora usen hasta inteligencia artificial, pero eso ya es una suposición mia porque, por suerte, no me dedico a ese sector.
Yo me apunté y funcionó muy bien. Solo me llamó hace poco (en algunos años ya) una chica para ofrecerme un seguro dental y cuando ya se puso muy pesada le dije que estaba en la lista y quería saber qué empresa exactamente me estaba llamando, y se quedó sin palabras.
Podría haber colgado y bloqueado el número, pero no, tenía que hacerse el gracioso a costa de un currito.
Un consejo, si queréis que no os vuelvan a llamar en un tiempo, coged el teléfono y decid que os saquen de la lista. Es una lista automática, llama sola, si cuelgas, te quedas en la lista, si eres maleducado te quedas en la lista, si no pides que te saquen de la lista no lo harán. Así era hace una década al menos y yo lo sigo diciendo, aunque ya pongo a la mayoría en blacklist
¿Proyecto común?
Ahora querer comer es tener un proyecto común con una empresa...
Sí, suele ser un objetivo común de los trabajadores. Se juntan para comúnmente llevar a cabo una tarea que les permita poner un plato en la mesa o comprarse el último Lamborgini.
Si participas de ello eres cómplice tanto de lo bueno que salga de allí como de lo malo.
Comparar la necesidad de poner un plato en la mesa con la de comprarse un Lamborghini.
Vaya alienación...
Yo antes hacía eso. Ahora cuelgo sin mediar palabra.
Yo una vez les dije que no tengo departamento de atención a empresas.
Ojalá fuesen bots pero somos personas que no tenemos posibilidad de trabajar en otra cosa, la falta de empatía es horrible, la gente te trata mal y sin respeto, no todos, pero los que vacilan son los peores, yo me he sentido humillada y sin ganas de ir a trabajar porque encima tienes la presión de la empresa de cumplir unos objetivos, que duro es que las personas estén en contra de las personas... si pudiese elegir, también querría estar del lado de no tener que vender a gente de mierda... en fin, el mundo se está convirtiendo en un sitio horrible por los que se sienten moralmente superior
En algún sitio he leido que hay una directiva comunitaria que indica que éstas llamadas se consideran spam y están prohibidas y que desde Zapatero ningún gobierno ha aprobado la correspondiente ley nacional (por el impacto que tendría en el desempleo) y que llevan pagando multas desde su entrada en vigor.
¿Sabes quiénes son las víctimas más frecuentes de las llamadas de telemarketing? Las personas mayores, casi sempre ancianos, que se han criado y han vivido con la creencia de que hay que ser educados con los desconocidos y eso incluye no colgarles el teléfono y dejarlos con la palabra en la boca. A mi suegro, en cuestión de pocas semanas y hasta que (a regañadientes) conseguimos apuntarlo a a Lista Robinson le han colocado una conexión de banda ancha que no necesita ni de coña con su correspondiente contrato de permanencia y un puto sillón de masajes acompañado de un montón de basura al módico precio del triple de su precio de mercado. Eso por no hablar de la cerveza asquerosa y el vino bautizado que le estuvieron colocando durante un montón de tiempo y que no sabíamos dónde cojones compraba hasta que lo vimos atendiendo una llamada de "esa chica tan amable". Así que no, no siento ningún respeto ni empatía por las personas que trabajan en eso porque se dedican a vender cosas que otros no necesitan, no han pedido y muchas veces ni siquiera se pueden permitir.
Que se busquen algo más decente, como vender droga o atracar bancos.
Su trabajo consiste en ser tocahuevos profesionales, hacer perder el tiempo a la gente que tiene demasiada educación como para mandarles a la mierda e intentar venderte cosas que no necesitas y que si necesitases podrías encontrar fácilmente en internet sin necesidad de lidiar con un loro amaestrado que problemente intente engañarte para cerrar una venta. No tengo la culpa de su miseria moral y económica y no tengo por qué sufrir sus consecuencias.
Para que acabe llamando a mi abuela y liandole un contrato que luego nos toca a nosotros remendar? Para eso la entretengo yo un rato de la forma más educada posible. Tengo la esperanza de que en su ordenador marque que no hay que llamar a este numero porque es perder el tiempo. Pero por ahora no surte efecto. Así que las estrategias si estoy aburrido es darle palique para nada, dejar el telefono sin colgar, hablarle sistematicamente de otra cosa...nunca he insultado pero ganas me entran con segun que compañia.
Pues reclama coño. Se efectivo y haz las cosas como se deben. Cargando contra el currito no haces más que no molestar al que impone esas prácticas poco éticas.
Efectivamente, podría reclamar pero no. Reclamar me serviría para una compañia y a uno solo de mis numeros de telefono.
Por el trabajo que tengo veo a diario a gente mayor en sus casas y el bombardeo de llamadas comerciales que reciben. No veo porque esa gente tiene que estar sometida a llamadas incesantes e insistentes a pesar de decirles que no les interesa o tener que molestarse en apuntarse a listas o reclamar cuando no han pedido nada. Si en vez de hacer 100 llamadas al día se les entretiene y consiguen hacer 10 eso que ganamos todos.
Y el currito pena ninguna. He visto los pocos escrúpulos que tienen en engañar a la gente. Y digo bien engañar. Por no decir que para darte de alta todo son facilidades pero luego... y ahí empiezan las reclamaciones y las vueltas para darse de baja.
Y tendríamos un mundo mucho mejor si el resto tampoco. Al menos en cuanto a televenta.
Las empresas son mucho más culpables pero esto no exime a los teletorturadores. Los que llaman saben que molestan y que trabajan para empresas que se dedican a dar por saco a la gente. Es normal que a quienes nos llaman estemos hasta el gorro y como no nos pasan al presidente de la compañía para decírselo pues es legítimo decirlo a quien da la cara por la compañía en ese momento. No puedes meterte a chapero y luego quejarte de que te dan por culo.
Mi mujer trabaja de cara al público y le han gritado por cosas que han hecho compañeros suyos que ni conoce. Pero en algunas situaciones que me ha descrito me parece más que justificado y el que está allí es la cara visible de la empresa en ese momento. Y sí, el que está allí no tiene porque aguantar gritos, pero el cliente tampoco tiene que aguantar que le estafen y tener que callar como un tonto esperando la siguiente colleja.
Por último, me parece genial que ese trabajo tenga una alta tasa de abandono, espero que a las empresas les cueste mucho mucho encontrar gente que se dedica a hacer esa mierda sinceramente.
Escrito queda yo no me puedo o no sé explicarme mejor.
Eso de insultar por teléfono es de muy valiente. Seguro que insultas también a los comerciales de calle o puerta a puerta. Segurísimo.
Pues el cobarde será él...ya que tiene mi teléfono y yo no sé quien es él.
Y si... he sacado a uno de mi casa a ostias... por si estás interesado.
Hostia no sabía que estaba hablando con Chuck Norris! El terror de los comerciales! Qué miedo das!!
A cada uno trato en su medida. Nada más.
Si tú eres de los que te ponen el pie en la puerta de tu casa y lo permites... pues alabado seas.
Después de trabajar 5 meses en 2008 y ahora desde Enero hasta el Lunes de ésta semana de comercial a puerta fría (éste año de servicios de telecomunicaciones) cada vez estoy más convencido de que hay gente que se merece quedarse en el paro y que no le quede más remedio que trabajar de comercial, teleoperador o vivir debajo de un puente.
Normalmente cuando alguien acepta éste tipo de trabajos, es porque lleva meses buscando trabajo de lo suyo, sin tener éxito. Y después de meses buscando trabajo de lo suyo, o de hostelería o "cualquier otra cosa", lo último que queda son éste tipo de trabajos comerciales (a puerta fría o como teleoperador), que por otra parte, es de lo que más ofertas de trabajo hay (sobretodo en algunas autonomías en las que a penas hay trabajos normales, que no todos vivimos en Madrid, Cataluña, Valencia o Andalucía).
El Lunes dejé mi trabajo, porque ya no podía más, después de estar semanas rondandome la cabeza dejarlo y sin tener nada asegurado (sí un curso de formación para trabajar en el departamento de fidelización, que al menos consiste en llamar a los clientes de la propia operadora, de otra operadora diferente a la que estaba).
Pero lo digo enserio, leyendo algunos comentarios y por experiencia propia, hay mucha gente que se merece verse en esa situación: Perder su empleo, agotar su paro, buscar trabajo durante meses y no quedarle más remedio que aceptar uno de esos trabajos o vivir debajo de un puente (eso sí, siempre, asegurado, con alta en la seguridad social y demás.... No estoy deseando a nadie la famosa estafa tan común en el campo comercial, de los falsos autónomos).
Solo quiero decir, que ni todos los curas son pedófilos o pederastas, ni todos los comerciales, son estafadores.
En la empresa en la que he estado hasta el Lunes, éramos unos cuantos. Y es cierto, no lo voy a negar, que había compañeros que se dedicaban a engañar a la gente, a estafar, no lo puedo negar, porque lo he visto, he visto como defendían hacer así "su trabajo" y he visto lo bien que les iba estafando a la gente. Luego, por otro lado, estábamos los que vendíamos explicando todas las letras pequeñas (en nuestro caso, tema de permanencias, número de destinos y/o minutos incluidos en las tarifas planas o bonos de llamadas "ilimitadas", GB disponibles en tarifas de datos ilimitados según el concepto, condiciones engañosas de los terminales de regalo, etc...). Lógicamente, los que vendíamos explicando todo, no vendíamos ni la mitad de lo que venden los que se dedican a estafar el cliente, rellenando la mitad del contrato delante de él, y dejando cosas para rellenar una vez que salen de esa casa, para que el cliente no tenga copia del contrato de aquello que no le conviene.
Lo peor, es que parece que a la gente le gusta ser estafada. Los comerciales estafadores, esos que se esfuerzan en empatizar con el posible cliente hablando de la entrada, la casa, los cuadros, la puerta, deportes, cosas del trabajo del posible cliente etc.... Siempre han recibido mejor trato por parte de la gente, que los que vendíamos explicando todo, sin estafar a nadie. Luego claro, la gente firma un contrato estafa con gente que se hace pasar por sus amigos, y cuando va un comercial no estafador, es el que se la carga.
Insisto, hay gente que estafa. Pero no todos estafan. Y es fácil saber cuándo un comercial es un estafador y cuando no. Si lo de que menos hablan es de lo que están vendiendo, y trabajas de lo mismo que su hermana, sois del mismo equipo de fútbol, os gustan los mismos hobbis, le gusta su casa y en fin, se hace pasar por tu amigo, TE ESTÁ ESTAFANDO. Si de lo único que habla es de cosas relacionadas a lo que te está vendiendo, si te explica cosas que ni siquiera sabes de lo que tú tienes contratado ¿A cuantos destinos puedes llamar o cuántos minutos tienes de tope en tus llamadas ilimitadas?, probablemente, esté intentando hacer bien su trabajo. Pero claro, los cansinos y mala gente, somos los que vendemos contándolo todo.
Todos esos que os quejáis o que decís que esa gente no debería haber aceptado esos trabajos....
Os merecéis veros en una situación en la que no os quede más remedio que aceptarlo. Y los que os dedicáis a putear al comercial o al teleoperador, a través de prácticas que penalizan al trabajador. Aún os lo merecéis más.
Son cómplices y el que se mete a esto ya sabe que es para timar a gente poco informada o despistada.., como ya me ha ocurrido más de una vez con mi madre de 85 años que de vez en cuando me llama para decirme que "le han llamado de su compañía telefónica y que le iban a hacer un descuento o nosequé y que me informase de qué era lo que había hecho".
Los teleoperadores ma dan tanta pena o me solidarizo tanto con ellos como con los timadores que se acercan a ti con un cartél para intentar robarte.
Algunas compañías de telecomunicaciones tienen departamentos de fidelización. O sea que no tiene porqué ser mentira que le hayan llamado de su propia compañía para mejorar el precio (siempre a cambio de permanencia, no lo hacen por reducir su factura, si no, por atarla más tiempo, pero si es una persona que no suela cambiar de compañía habitualmente, puede verse beneficiada por ese tipo de ofertas). Incluso las telecos más pequeñas, están abriendo esos departamentos.
La cuestión es simple, si no tiene que dar su número de cuenta, dirección, teléfono, etc.... Son de su propia compañía. Si les piden esos datos, se están haciendo pasar por su compañía, pero le están vendiendo una portabilidad. Lógicamente, la propia compañía sabe la dirección, teléfonos y número de cuenta del cliente. A lo sumo, le pedirá el número de DNI para comprobar que esta hablando con el titular de la línea y no con otra persona.
Y lo siento, pero no. El que se mete a esto, no tiene porqué ser un estafador. La mayoría de los que se meten a esto, es porque no le queda más remedio después de estar muchísimo tiempo sin conseguir ningún otro trabajo y tirando de sus ahorros.
a mi he han llegado a insultar ( me llamaron gilipollas), y cuando le pregunté cómo se llamaba me colgó. Desde entonces no tengo piedad.
Argumentar que están haciendo su trabajo es lo mismo que intentaron argumentar los nazis
comparar un trabajo de ventas con gasear gente es ridículo, absurdo y una falacia grande como un estadio de fútbol.
Realizar una acción negativa y justificarla con que" es su trabajo" no es una falacia.
Tú dices que acosar a personas que no quieren un producto, ni quieren que les llamen, es menos malo que "gasear a gente" ? Es cierto, es menos malo pero, es algo negativo que se justifica con " es su trabajo". Y qué ?
que las falacias tontorronas dan pereza. Puedes o seguir con ellas o dejarlo, lo que creas que es mejor.
Se considera positivo el hecho de acosar mediante llamadas para así poder vender un producto que no quieres. No.
Lo justifica el hecho de que la acción (no el beneficio) lo hagan trabajadores. No.
Hacer un paralelismo con el nacismo, no es para comparar a los teleoperadores con nazis, sino para que los de las falacias tontorronas entiendan que el hecho de realizar esas llamadas, no se justifica porque las hagan trabajadores.
que sí, hombre, que si. Que los teleoperadores son como nazis y los repartidores de pizza como terroristas.
Coño, entre llamar y una limpieza étnica hay un trecho. Es fácil de ver.
No es llamar, es acosar, porque te llaman cada dos por tres aunque no quieras que te llamen. Es algo negativo, algo que no está bien. ¿ Y es menos malo a lo que hicieron los nazis? Sí y qué ? Lo sigue sin justificar, no justifica que se hagan esas llamadas porque resulta que hay trabajadores (la carta de los trabajadores) que tienen que hacer su trabajo...
Pues te apuntas a la lista Robinson y te dejan tranqulo. Mira que simple. No tienes que montar una guerra donde mueren millones de personas para solucionar el problema. ¡Qué diferencia!
Que has hecho una comparación horrorosa.
a los inspectores de Hacienda o a los de la ITV curiosamente nadie les hace bromitas.
"Problemas psicológicos subclínicos"
Me ha gustado esa clasificación pseudocientífica arbitraria
Podías haber hecho una simple búsqueda del término antes de retratarte de forma tan ridícula.
Qué educadito eres... Yo dejé de funcionar así a finales del siglo pasado, cuando ya empezaba a abundar este tipo de publicidad no solicitada insistente.
Si me quieren vender la moto, que me manden un folleto en papel a mi buzón... o mira, mejor no... que eso también es spam y no andamos sobrados de árboles.
Ya iré yo a preguntar el precio de la moto si eso, cuando me interese...
Lo mejor es hablarles en catalán, gallego o vasco...mano de santo! Te cuelgan ellos....
Estoy apuntado, me siguen llamando.
Porque así les jode más. Hay que desmoralizar a las tropas enemigas. Es lamentable que esa pobre gente haya aceptado trabajos de "soldado raso" y estén ahí en la trinchera batallando, pero mira... Los peces gordos no van a dar la cara.
Insuperable. Bueno, sería superable si además les pusieras música de fondo en bucle. "Un momento... ahora mismo estamos ocupados... no se retire".
El típico bocachancla que se cree un genio del humor molestando a los trabajadores.
Pero siempre por teléfono eh, al del banco que te menosprecia ni mu, al que te para por la calle gracias y hasta luego.
Basura humana.
Está claro que me conoces...
Vaya, por lo menos no tienes negativos por decir la verdad y no ser un chupaculos más de esta sociedad de mierdas.
A mi si me han llamado varías veces, pero los del ECI por lo menos han entendido que es parecido al acoso llamar por teléfono y todo lo que dices es la puta relalidad. Que asco da leer la mayoría de comentarios, sobre todo el que está en destacados. Algunos defienden hasta que no hay que dar una ostia a quien te atraca, asi va el mundo, lleno de peleles que parece lo que más les interesa es que todos sean como ellos¡ comentario 10 el tuyo porque demuestra que algunos les quedan neuronas todavía y no se las han desintegrado.
Que personas más grandes hay en este mundo jaja, estos que contestan así a los pesados y molestos de turno son unos cracks¡ y si los operadores tienen sentido del humor seguro que agradecen una persona así de vez en cuando más que la típica que se queda media hora al telefono y al final no entienden ni lo que les han dicho¡ vamos, como muchos que van al banco o al médico a pasar el día para que alguien les entretenga¡
¿Y qué haces cuando insisten? Porque yo, a la 173ª vez que llaman, se me empiezan a agotar la paciencia y la educación.
Menciono educamadamente que todos mis teléfonos están inscritos en la Lista Robinson y que a la siguiente llamada será registrada y se cursará la correspondiente denuncia.
Pero realmente nunca me ha hecho falta llegar a esos extremos. Lo que hay que pensar es que la persona que está al otro lado del teléfono está haciendo su trabajo.
a los meneantes que dicen que les impacta negativamente en sus métricas.... Lo que les impacta es una llamada larga, la mía es breve e intento que no llegue a los 30 segundos que suele ser el "umbral" a partir del cual les impactaría.
conozco muy bien los call-centers y sus operativas
Ya no es cuestión de colgar, es como si cada dos por tres timbraran a tu puerta. No vale el; pues no le abro, no contesto, soy educado, etc. Están molestando con esas llamadas y el teleoperador lo sabe porque es quien lo hace.
Tengo un contacto en el móvil que se llama "no coger" y dentro hay como 60 números bloqueados
llamaban de varias empresas algún seguro, para vender vino para regalar y alguien más. Fue apuntarme a la tal lista y empezar a llamar vodafone y otras compañias sin descanso. No sé si fue casualidad o qué, pero desencantado con esa lista.
Un respeto para los verdugos que están trabajando, un poquito más de educación.
pues no lo sé fijo, pero viendo lo poco que deben sacar estas empresas estoy casi convencido que estarán subvencionadas,,, y el que se lleva la pasta es precisamente quienes comentas y luego reparten calderilla con sus ayudandes a la estafa que generalmente suele ser todo este tipo de empresas,,, a mi ya me la metieron una vez los de jazztel, pero llamé al call center después del timo y por lo menos me abarataron unos cuantos euros la factura mensual. Es lo que tiene no quedarse llorando cuando te la meten estos sinverguenzas.
El que está al otro lado del teléfono es libre de colgar. Y si el protocolo se lo impide, es un problema del protocolo, no del que recibe la llamada.
La putada es terminar en esta mierda de trabajos, he conocido gente en call-center virtual, vamos en tu casa con tu ordenador mientras te pasan cientos y cientos de llamadas con el sueño de cazar a uno y cobrar la comisión, que de sueldo fijo olvídate.
Debería de estar prohibido estos trabajos a comisión, un asco
Yo llevo dos o tres semanas recibiendo llamadas en el móvil 2 o 3 al día según les de tanto de fijo como de móvil algunas me las bloquea directamente android y no me entero hasta que me sale el aviso de llamada perdida bloqueada, otras cuando veo numero desconocido cuelgo directamente me voy a listaspam y busco y raro es el telefono que no sale ya como reportado o que ya hay varias búsquedas del mismo, en eso momento marco como spam y bloqueo, pero da lo mismo no repiten nunca con el mismo numero.
Personalmente no entiendo como esto no esta prohibido por ley por que hoy en dia si quieres algo no hace falta que te llamen lo buscas tu mismo en cualquier buscador en dos minutos, lo unico que hace es que si te llaman es que a esa empresa que te ha molestado pase a ser la última de la lista a la que vayas a mirar algo si no directamente la eliminas
Tampoco es para tanto una llamada de Jazztel para ofrecerte algo, no se.. cualquiera en cualquier negocio da un poco la brasa para tratar de vender el producto que le conviene. Si los vendedores no venden, los ingenieros que crean el producto tampoco comen.
que sí, hombre, que si. Que los teleoperadores son como nazis y los repartidores de pizza como terroristas.
"Hacer un paralelismo con el nacismo, no es para comparar a los teleoperadores con nazis, sino para que los de las falacias tontorronas entiendan que el hecho de realizar esas llamadas, no se justifica porque las hagan trabajadores. "
De comprensión lectora ya tal...
comparar el "trabajo" de unos y otros es un absurdo, es una falacia de pendiente resbaladizs. Lo que has dicho es un absurdo. Quiebres porfiar? Dale hasta aburrirte, seguirá siendo falaz y absurdo.
Justificar una acción porque la desempeñan "trabajadores" es ---> un absurdo, es una falacia de pendiente resbaladizs. Lo que has dicho es un absurdo. Quiebres porfiar? Dale hasta aburrirte, seguirá siendo falaz y absurdo.
Me gustaria ver a los chistosos que comentan aquí tener que ganarsela vida como los teleoperadores. Seguro que cambiaban de opinión radicalmente.
Pero bueno, cada uno llega hasta donde llega y no se puede pedir más.
Tampoco es para tanto una llamada de Jazztel para ofrecerte algo, no se.. cualquiera en cualquier negocio da un poco la brasa para tratar de vender el producto que le conviene. Si los vendedores no venden, los ingenieros que crean el producto tampoco comen.
Una llamada no tiene improtancia.
Que te estén llamando a todas horas, 4 o 5 llamadas todos los días, incluso a las 10 de la noche ya empieza a joder un poco más.
Lo de insultar lo reservo para cuando además de llamarme me mienten diciendo que son de mi compañía... que me van a hacer un descuento...y que pese a que les digo que no me interesa nada de lo que me digan y que me borren de la lista de personas a las que llamar encima se ponen a pedirme explicaciones. Unos timadores bajo mi punto de vista.
Yo soy diseñador y como.
Generalmente son los compradores los que llaman a los vendedores de mi empresa interesados en recibir una oferta.
Las pocas veces que visitan a un cliente a puerta fría si el cliente dice que no está interesado se coge nota y no se vuelve a insistir.
Esas visitas son en persona, cara a cara, presentándose como comerciales de la empresa y no como la de otra, y nunca, nunca, nunca se contacta con un posible cliente por teléfono si no es él el que ha solicitado la oferta.
Efectivamente.
Pues te apuntas a la lista Robinson y te dejan tranqulo. Mira que simple. No tienes que montar una guerra donde mueren millones de personas para solucionar el problema. ¡Qué diferencia!
Que has hecho una comparación horrorosa.
1. Prefiero que legislen para que se impidan las llamadas comerciales sin autorización.
2. No he montado ninguna guerra.
3. Decir que a los nazis no les sirvió como justificación el hecho de que cumplían órdenes, es una frase que se usa de forma habitual. Y cumplir órdenes no justifica ninguna acción en ningún ámbito laboral, y no hablo sólo de nazis. Aquí viene al uso porque se está usando como justificación el hecho que las llamadas las realizan trabajadores que sólo cumplen órdenes y éso no justifica que se acose vía telefónica.
1. Ya te han legislado: lista Robinson. Úsala sabiamente.
2. ¿Qué coño dices de montar una guerra ? Comprensión lectora ante todo. Hay una diferencia entre decir que montes una guerra a que la solución al nazismo, por desgracia, fué pasar por una guerra.
3. No me vengas con que viene al uso. Me cago en todo, que los putos nazis de mierda se cargaron a gente. No me desvirtues la palabra.
¡Dicho esto, vaya bien y bueno!
1. No me parece suficiente y me parece denigrante tener que apuntarte en una lista.
2. Eres tú el que has hablado de montar una guerra y el que has dramatizado con los nazis. Yo simplemente me he excluido de ése debate.
3. Sigues dramatizando, de hecho desvirtuando.
Lo mismo digo,
¿Que yo he desvirtuado la palabra nazi? Anda majo, y a paseo. Que yo no he comparado a los telefonistas con genocidas.
Que te aguante la tonteria otro.
No he comparado a los teleoperadores con nazis, he CONTESTADO a un comentario que JUSTIFICABA el acoso telefónico diciendo que lo realizan trabajadores... La justificación es; "lo realizan trabajadores". Y lo que he comparado es la "justificación", no a los trabajadores. Otra cosa es lo que tú hayas entendido, o, la parte de conversación que no hayas leído.
No se compara nazis con teleoperadores, sino excusas absurdas como que algo se justifica porque lo haga Fulanito a Menganito o porque te lo diga Fulanito o Menganito. Está bien o está mal. Da igual quién lo haga o quién diga que se haga y para ello, decir que los nazis intentaron justificarse diciendo que cumplían órdenes, no desvirtúa una "M".
y tu que eres? Además de gilipollas?
lo mismito, es verdad
Lo mismo, ambos son trabajadores.
Y como bien se está diciendo en este hilo, todo lo que haga un trabajador, está justificado.
Comparar la necesidad de poner un plato en la mesa con la de comprarse un Lamborghini.
Vaya alienación...
Yo cuelgo sin mediar palabra y bloqueo el numero
Conozco el sector. Hay que insistir tres veces. De forma obligatoria o te penalizan con alertas.
Te cuento un secreto, tengo un teléfono que directamente te avisa y te marca las llamadas como spam aunque no las tenga en mi lista de 61 bloqueados.
sí, hay móviles que lo tienen y creo que también aplicaciones, pero mi móvil no lo tiene y las aplicaciones me dan pereza
Bueno, un poco forzado, pero te entiendo... técnicamente lo son.
Pero yo no les metería en el saco de la complicidad cuando la alternativa es tan mierdera.
Haber estudiado.
Es que recibir una llamada no solicitada de alguien que quiere venderte algo, ya está haciendo pasar un rato incómodo al que descuelga.
Digo lo de siempre: haber estudiado.
Es tan facil como decir no me interesa gracias y colgar directamente porque sino no te dejan. Después bloqueas el número.
No hace falta hacer el gilipollas.
No, no veo una paradoja. Que yo necesite su servicio no hace que esté de acuerdo con sus prácticas y que tome las mismas resoluciones con mi compañía como con las otras. Salvo exigir saber de dónde saca mi teléfono por la obviedad.
Mi papel es de persona siendo molestada. Pero lo de desahogarte, grítale mucho y muy fuerte y toda esa cantidad de polladas son la peli que te has montado mucho antes de empezar la conversación, ya que yo en ningún momento he dicho que hiciera eso o que pagara con el currito nada. Solo exijo respuestas, pero no doy malos modos. Pero claro como el plan era victimizar al currito pues.. todo lo que sea criticar el tema es por la peli que te has montado.
Claro que lo califico de flower power, muy blando todo. Y repito no cargo contra el empleado, si tengo que cargar lo hago contra la empresa, pero si tengo que preguntar, lo haré al que me llama, no voy a llamar al directivo de turno.. o eso también te parece una falacia?
Lo de que lo eras de manual.. lo sabía de antes no te preocupes, aunque aquí no hagas chistes de calvos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.